INFORMÁTICA GRADO 3

Miércoles, 23 de octubre del 2019

ACTIVIDAD DE COMPLEMENTO DEL BUEN USO DEL INTERNET Y REDES SOCIALES

Realice la siguiente actividad en pareja para evaluar que tan segura es su actuar en las redes.

RECOMENDACIONES GENERALES
ü  Recuerda guardar el documento con sus nombres por ejemplo: DINAEL PEREZ Y AMALIA RUIZ en el escritorio
ü  Terminado de hacer la actividad de complemento enviarlo al correo del docente jovenespensadores2013@hotmail.com
ü  En asunto escribir ACTIVIDAD DE COMPLEMENTACIÓN
ü  En la hoja en blanco escriba: Buenas tardes profe. Somos los estudiantes DINAEL PEREZ Y AMALIA RUIZ del grado 3 le adjuntamos la ACTIVIDAD DE COMPLEMENTO
ü  Adjunte el documente que lo guardó en el escritorio
ü  Enviar
ü  Desarrolle la actividad en esta hoja donde se encuentra la actividad

PREGUNTAS PARA DESARROLLAR

1. Escriba 10 normas o recomendaciones que no se debe hacer cundo este navegado por internet
2. Escriba en 5 renglones ¿Cuál es su compromiso cuando este usando internet? ¿Y si observas algún compañero navegando en páginas indebidas que le diría?
4. Escriba 6 de las reglas de seguridad que se deben tener en cuenta en las redes sociales
5. Escriba que redes sociales conoces y al frente diga cuál es la función y las precauciones que debemos tener. Copie y pegue la imagen de las redes sociales que usted conoce.
6. ¿Qué opinas de las personas que tiene demasiados amigos por redes sociales? Y escribe ¿Cuáles son los peligros si se aceptan personas desconocidas?
7. Supongamos que tenga una red social. ¿Qué hace cuando le llega una solicitud de amistad de una persona que no conoce, acepta o rechaza la invitación? Por qué?
8. Supongamos que tiene una red social y publica fotos o mensajes en el perfil ¿Sus publicaciones en su mayoría, son privadas o públicas?
9. Supongamos que tiene una red social ¿qué haría si uno de sus “amigos”, a quien no conoce en persona, le propone encontrarsen algún lugar?
6. Consulte ¿Cuáles son las entidades a las que puede acudir para denunciar un ciberacoso, ciberbullyng? Sino sabe los términos consulte por la red
7. ¿Qué consejos te da tus padres acerca del internet y las redes sociales?


Muchas gracias y recuerda dar un buen uso al internet y a las redes sociales.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Miércoles, 2 de octubre del 2019


TALLER DE COMPLEMENTACIÓN

¿QUÉS LA INTERNET?

Hola estimados estudiantes:

Ya hemos avanzado en el conocimiento ¿Qué es la internet?

Pueden trabajar en pareja

Tenga en cuenta las indicaciones:

LEER EL TEXTO Y COMPRENDERLO, HACER UN RESUMEN EN EL CUADERNO, COPIAR LAS PREGUNTAS QUE HAY AL FINAL DEL TALLER EN EL CUADERNO Y CONTESTARLAS, 
INTERNET

En todos lados se hace mención constante del WWW y en las revistas, diarios y la televisión aparecen con más frecuencia esas extrañas direcciones http://bingo.com/aqui.htlm o algo así. Todo el mundo parece que está usando Internet o por lo menos sabe lo que es. Pero ¿lo sabe usted?
Internet es el legado del sistema de protección de los Estados Unidos para mantener sus computadoras militares conectadas en caso de un ataque militar y la destrucción de uno o varios de los nodos de su red de computadoras.
En la actualidad es una enorme red que conecta redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, permitiéndonos comunicarnos y buscar y transferir información sin grandes requerimientos tecnológicos ni económicos relativos para el individuo.
En esta red participan computadoras de todo tipo, desde grandes sistemas hasta modelos personales descontinuados hace años. En adición, se dan cita en ella instituciones gubernamentales, educativas, científicas, sin fines de lucro y, cada vez más, empresas privadas con intereses comerciales, haciendo su información disponible a un público de más de 30 millones de personas.
Orígenes:
Internet tuvo un origen militar que puede rastrearse a 1969, cuando la Agencia de Proyectos para Investigación Avanzada (Advanced Research Projects Agency en inglés ó ARPA) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos conectó cuatro sistemas de cómputos geográficamente distantes en una red que se conoció como ARPAnet.
Pero, si bien la idea original estaba intrínsecamente ligada a la seguridad militar, su evolución e implementación tuvieron lugar alrededor del mundo académico. La misma red en experimentación sirvió para conectar a los científicos desarrollándola y ayudarlos a compartir opiniones, colaborar en el trabajo y aplicarla para fines prácticos. Pronto, ARPAnet conectaría todas las agencias y proyectos del Departamento de Defensa de los E.U.A. y para 1972 se habían integrado ya 50 universidades y centros de investigación diseminados en los Estados Unidos.
Eventualmente la Fundación Nacional de Ciencia (National Science Foundation en inglés ó NSF), entidad gubernamental de los Estados Unidos para el desarrollo de la ciencia se hizo cargo de la red, conectando las redes que luego darían lugar a la red de redes que hoy llamamos Internet.
El Reciente Auge:
Ahora bien, dirá usted, si Internet tiene tanto tiempo rondando, ¿por qué esta explosión y fiebre ahora? Simple: en el pasado la NSF prohibía el uso comercial de Internet.
La Telaraña Mundial ó WWW:
Otro factor que ha influenciado significativamente en la reciente popularidad de Internet es la Telaraña Mundial o World Wide Web (WWW) en inglés. La WWW permite desplegar gráficos y usar el mouse para “navegar” (visitar) los lugares en Internet.
Antes el acceso era complicado y aburrido: en nuestras pantallas sólo se mostraban textos y debíamos usar instrucciones complicadas o programas manejados con el teclado.
Ahora podemos ir de un lado a otro, tan sólo seleccionando con el mouse en la pantalla un texto o gráfico gracias a lo que se conoce como las facilidades de hipertexto e hipermedia.
En pocas palabras, la Telaraña (o Web, como le dicen en inglés) es la cara bonita, joven y amigable de Internet. Esto causa que muchos usuarios se refieren a ambas indistintamente, debido a que lo que hacen principalmente es “navegar” por la WWW.
Pero, aún cuando los lugares más atractivos que podemos visitar en la red y la mayoría de los sitios nuevos son diseñados especialmente para la Telaraña, no debemos olvidar que Internet es mucho más que eso.
Internet es también, como veremos en el resto de los artículos, correo electrónico, grupos de discusión, canales de conversación, bibliotecas de archivos y programas, etc.
PREGUNTAS:
1. Dónde tuvo origen el internet y porque se dio?
2. Porqué antes el uso de la Internet era solo para unos pocos?
3. Qué fué lo que hizo popular a la Internet?
4.Qué son las redes sociales y para que se utilizan?
5.Qué es lo malo de la internet?
6. Realice 10 recomendaciones para el buen uso de la internet 
7. Realice un resumen con sus propias palabras según el tema
8. Realiza una sopa de letras con 15 TÉRMINOS, teniendo en cuenta el tema
NOTA:
  1. Al final de clase se revisará el avance, los estudiantes terminarán el trabajo en clase, se calificará el miércoles, 16 de septiembre del 2019
  2. Se empezará citando los padres o acudientes de los estudiantes que se le ha dificultado el aprendizaje o cumplimiento de trabajo
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Miércoles, 18 de septiembre del 2019


HOY ES CONSULTAR

INTERNET

Hola estimados estudiantes:

En el día de hoy investigaremos acerca de las redes, internet y sus funciones.

Este trabajo de consulta lo hará de la siguiente manera:

0. Realice unas diapositivas en power point
1. Guarde el documento en el escritorio con el nombre CONSULTA TEMA INTERNET
2. Realice la portada con el tema, un dibujo alusivo al tema, sus nombres y el curso
3. Escriba cada subtema, con una imagen alusiva al subtema y una breve explicación (No es copiar y pegar)
4. Tenga cuidado con la ortografía, cada error ortográfico el estudiante hará planas cien veces escribiendo la palabra correcta.
5. Adjunte las diapostivas (Si lo guardó la encontrarán en el escritorio)  y envíe el trabajo al correo del docente jovenespensadores2013@gmail.com
Escriba en el asunto: CONSULTA DE INTERNET
En la hoja en blanco escriba: Hola profe Jorge soy el estudiante _______________ del grado tercero, adjunto el trabajo de hoy.
Muchas gracias
6. Trabajarán en pareja (Selección libre)

LAS PREGUNTAS PARA CONSULTAR:

1. ¿Qué es internet?
2. ¿En dónde tiene sus raíces el concepto de internet?
3. Explique los diferentes tipos de conexiónes a internet
4. ¿Para que se utilizan los navegadores web?
5. ¿Cómo surgió internet?
6. ¿ Explique los servicios y usos de internet?
7.  Explique cada navegador que encontramos en internet

Muchas gracias
Fuente: 
https://concepto.de/internet/ Concepto de internet
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Miércoles, 11 de septiembre del 2019


IV PERIODO

Hola estimados estudiantes y padres de familia:

Hemos terminado el III PERIODO, con mucho sacrificios y esfuerzos pero con la alegría de obtener conocimientos, habilidades y actitudes en la clase.

Pronto estaremos finalizando año escolar, por lo tanto, ya es hora de recargar nuevamente nuestras pilas, con mucho ánimo, responsabilidad y ganas de aprender más en las clases.

Los invito para que naveguemos en este último periodo del año escolar

El pasado miércoles, 4 de septiembre del 2019 se dieron a conocer los temas, los indicadores de logros y las actividades que vamos a realizar en el transcurso del periodo.

ESTIMADOS ESTUDIANTES LOS INVITO PARA QUE APRENDAMOS HACER UN CÓMIC. 
RECUERDEN QUE UNO HACEN LAS COSAS NO ES POR LA NOTA SINO PARA APRENDER

PASOS PARA HACER EL CÓMIC:


1. Es importante tener correo electrónico
2. Ingrese al siguiente link: https://www.pixton.com/es/
3. Dale clic en para alumnado
4. Clic en clase
5. Clic en registrase
6. Escriba el siguiente código 8fd9d
7. Continuar
8. ¡ Únete a la clase! inicie sección con google
9. Digita su correo y contraseña de gmail
10. Y diviertate crea tu foto de la clase - Avatar y siga los pasos 
11. Luego tu propio cómic
12. Explora el programa PIXTÓN. Recuerda que las figuras que tienen candado no se puede usar, por lo tanto busquen las figuras gue se pueden usar
La intención es que aprendas hacer cómic por pixton

13. Al final llame al profe y le cuenta  la experiencia como les fue...

14, Recuerden prender, apagar adecuadamente el computador y taparlo. No se puede ir hasta que mis monitores revisen si quedo bien apagado. 
Al final revisa si el monitor no quede prendido oprima.

FUENTE: https://www.pixton.com/es/
_____________________________________________________________________________________________________________Miércoles, 28 de agosto del 2019

PRÁCTICA FINAL PAINT
CIERRE III PERIODO

Realice la siguiente práctica en el programa paint 

Cordial saludo estimados estudiantes y padres de familia

Ya llegamos a la recta final, es nuestra última práctica de Paint y en estos momentos ya deben utilizar muy bien las funciones de las herramientas de Paint. Por favor seguir las indicaciones:

1.   La práctica es en pareja, el ideal es que un estudiante que se le facilite el trabajo acompañe y oriente a un estudiante que se le dificulte (El docente asignará a los estudiantes)
2.   Prenda adecuadamente el computador
3.   En la sala de Informática evite consumir alimentos o bebidas
4.   Cuide los computadores y elementos de la sala de Informática
5.   Mantenga la disciplina y evite pararse del lugar del trabajo
6.   Si necesitan al docente llamarlo adecuadamente de manera respetuosa
7.   No se copie de sus compañeros del lado. Apoyarse del compañero que hace parte de su equipo de trabajo.
8.   Evite entrar a páginas no autorizadas. Recuerden que el padre de familia desde el hogar les habla acerca del buen uso de la internet
9.   Recuerda que ustedes hacen un trabajo no es sólo por la nota sino para aprender para toda la vida.

YA ES LA HORA DE REALIZAR LOS DIBUJOS:

10.               Activa la ventana de PAINT 
11.               Guarde el archivo con el nombre PRACTICA 3 REALIZAR DIBUJOS. En el escritorio del computador (Guardar como). Esfuérzate por presentar el mejor trabajo.
12. Cuando termine de hacer los cinco primeros dibujos llame al docente para verificar la calidad del trabajo
13. Dale clic o copie el siguiente enlace 
13.               ¡ÁNIMO! Desarrolle toda tu imaginación y creatividad…  Al final, el docente revisará.

TENGA EN CUENTA ESTAS ÚLTIMAS RECOMENDACIONES:

14.               Apagar el computador adecuadamente y cubrirlo con el forro y dejar las sillas ordenadas
15.               Los monitores revisarán que todo quede apagado y en orden


Referencia: Tecnología e Informática

Muchas gracias  
____________________________________________________________________________________________________

Miércoles, 31 de julio del 2019

PRÁCTICA 2. PAINT

CREANDO UNA TARJETA DE CUMPLEAÑOS

Cordial saludo estimados estudiantes y padres de familia

Es hora de realizar una nueva práctica, ya conocen para que sirve el Paint y sus herramientas, ahora hagamos una tarjeta de cumpleaños. Por favor seguir las indicaciones:

1.   La práctica es en pareja, el ideal es que un estudiante que se le facilite el trabajo acompañe y oriente a un estudiante que se le dificulte (El docente asignará a los estudiantes)
2.   Prenda adecuadamente el computador
3.   En la sala de Informática evite consumir alimentos o bebidas
4.   Cuide los computadores y elementos de la sala de Informática
5.   Mantenga la disciplina y evite pararse del lugar del trabajo
6.   Si necesitan al docente llamarlo adecuadamente de manera respetuosa
7.   No se copie de sus compañeros del lado. Apoyarse del compañero que hace parte de su equipo de trabajo.
8.   Evite entrar a páginas no autorizadas. Recuerden que el padre de familia desde el hogar les habla acerca del buen uso de la internet
9.   Recuerda que ustedes hacen un trabajo no es sólo por la nota sino para aprender para toda la vida.

YA ES LA HORA DE REALIZAR LA TARJETA DE CUMPLEAÑOS:

10.               Activa la ventana de PAINT y utiliza el pincel para dibujar una caja de regalos grande. (Realiza el dibujo del lado derecho superior)
11.               Guarde el archivo con el nombre PRACTICA 2 TARJETA DE CUMPLEAÑOS. En el escritorio del computador (Guardar como). Esfuérzate por presentar el mejor trabajo.
12.               Dibuja una torta de cumpleaños. (del lado izquierdo inferior)
13.               Utiliza el botón Relleno con color para aplicar color a la caja, a la torta y al fondo del dibujo.
14.               Incluye un texto de felicitación con la herramienta Texto. “FELIZ CUMPLEÑOS” (en el centro)
15.               Con las herramientas Elipse y Línea crea algunos globos. (del lado izquierdo superior)
16.               Utiliza el botón Aerógrafo para decorar el borde del dibujo.
17.               ¡ÁNIMO! Desarrolle toda tu imaginación y creatividad…  Al final, el docente revisará.

TENGA EN CUENTA ESTAS ÚLTIMAS RECOMENDACIONES:

18.               Apagar el computador adecuadamente y cubrirlo con el forro y dejar las sillas ordenadas
19.               Los monitores revisarán que todo quede apagado y en orden

Muchas gracias y Bendiciones en realizar una tarjeta de cumpleaños en el programa de PAINT.
____________________________________________________________________________________________________

EVALUACIÓN PRÁCTICA CREACIÓN DIAPOSITIVAS EN POWER POINT


Hola estimados estudiantes:
En estas horas de clases se hará la práctica por lo tanto es importante seguir las indicaciones:
Hagamos las cosas para aprender y dejen la pereza para algunos estudiantes, ya que ustedes mismos piden clases más dinámicas y eso hago buscando sacar provecho a la tecnología, pero sino se comprometen muy difícil, para uno como docente es dedicar tiempo y dedicación. Valoremos el trabajo que hace el docente y mis compañeros en cada asignatura.

-  Es importante el acompañamiento del padre de familia desde el hogar.

- Felicitaciones a los padres de familia que revisan agenda y asisten a las citaciones, ya he enviado citaciones para algunos padres de familia que han asistido y los demás no vienen al colegio averiguar acerca del procesos del estudiante. 

- No quiero sorpresas al final del periodo ya que se está finalizando. 

- Recordar que la última citación que se envió la semana pasada para aquellos estudiantes que tienen dificultades académicas o convivenciales y que firmaron en la planilla de recibido o enterado. Por lo tanto no hay excusas que el estudiante no la haya entregado al padre de familia.

- Espero a los padres de familia que quieran acercarse al colegio para saber como va el proceso de su hijo y les pido el favor de asistir a las citaciones. A partir del viernes, 7 de junio después de las 11:50 a.m. no atenderé a los padres de familia en el tema académico.

- Les pido el favor a los padres de familia estar al día en las pensiones, ya que se acerca la entrega de calificaciones y es importante estar paz y salvo hasta junio.

-  Felicitaciones a los padres de familia que están recordando el conocimiento ya adquirido en años anteriores en compañía de sus hijos

REALIZAR LA EVALUACIÓN:

0. Prenda bien el computador
1. Aprovechar el tiempo en la clase ya que la evaluación se entrega este mismo día de la clase (Miércoles, 5 de junio del 2019 10 minutos antes de terminar la clase)
2. Entregue el trabajo enviando al correo del docente jovenespensadores2013@gmail.com compartiendo el documento con sus compañeros de clase (Esto lo encuentra en redacatar y luego PARA: ____________   ________________) 
En ASUNTO: Escribir evaluación practica creación diapositivas
y en el cuerpo de la hoja en blanco escribir: Hola profe somos los estudiantes ______________ y ___________ del grado 3 Gracias
3. Adjunte la diapositiva en power point en el correo antes de enviar el documento.
4. Abra power point
5. Guarde el documento power point en el escritorio del computador con lo siguiente PRACTICA POWER POINT GRADO 3
6. En la primera diapositiva realice la portada con las siguientes características:
- Elija el tema que van a tratar y escribirlo en la parte superior
- Insertar un dibujo alusivo al tema a tratar
- Sus nombres completos
- La asignatura
- El grado 3
Para esta diapositiva debe tener las siguientes características:
- Elija un diseño para la creación de las diapositivas
- Elija una o varias transiciones
- Elija una o varias animaciones
7. En la siguiente diapositiva escriba:
- El título del tema que eligieron, centrado, a color, tipo de letra que usted quiera, tamaño de letra 14 (Título debe estar animado)
- Inserte una imagen del tema, centrado
8. Duplique la diapositiva:
- Deje el título con las características realizada en el punto 7
- Escriba brevemente lo que quiere decir el tema que eligieron
- Aplique al texto animación, transiciones, etc. y todo lo que ustedes quieran.
Se califica la creatividad de los estudiantes
- Al terminar de crear las diapositivas enviarlo al correo con las indicaciones dada en el punto 2. 
9. Apague desde windows el computador 
10. Cubra el computador con el forro







____________________________________________________________________________________________________________EXAMEN PRÁCTICA DE LAS FUNCIONES DEL TECLADO

Estimados estudiantes por favor seguir las siguientes indicaciones:
0. Realizar el examen en pareja
1. No usar internet, solo el cuaderno de Informática con los apuntes de las funciones del teclado.
2. Los estudiantes que necesiten una ayuda en la nota entregar el cuaderno al día en el dibujo y la explicación del uso del teclado
3. No usar el mouse o ratón solo las teclas del teclado
4. Escriba en word sus nombres, la asignatura, el curso y un texto con un párrafo con un título (No internet) puede ser cualquier tema.
5. Guarde el documento utilice la tecla ________________ Escriba sus nombres y deje el documento en el escritorio
6. Justifique el texto utilice la tecla ______________
7. Aplique el formato a cursiva en el texto en el título utilice la tecla ______________
8. Aplique al l texto tamaño 12 utilice la tecla _____________
9. Aplique al título negrita utilice la tecla ______________
10. Alinear el texto a la izquierda utilice la tecla ______________
11. Subraya l texto utilice la tecla:_____________
12. Entregue el trabajo con las indicaciones dadas anteriormente. El docente guardará en la memoria usb el examen práctico.
13. Apague bien el computador, no dejarlo prendido y tape el computador.
____________________________________________________________________________________________________________
USO DEL TECLADO

Estimados estudiantes ofrezco disculpas por la demora, gracias por la comprensión por favor siga las siguientes instrucciones:

1. Se realizó la explicación en la clase (Recordar que esta clase ya fue aplicada por lo tanto el estudiante tomó los respectivos apuntes; este trabajo es de complementación)
2. Estar atento a la explicación y siga las indicaciones del docente
3. El estudiante hará la práctica en la casa
4. Siga las indicaciones que aparece en el audiovisual y realice lo que le digan realizando la práctica usando las teclas del teclado
5. Después de realizar la práctica, realice el taller en Word, recorte y pegue en el cuaderno de Informática o sino escríbase directamente al cuaderno (No lo envíe por el correo del profesor)
6. Prepárate para el examen para ver que tanto aprendió en la práctica hecha en casa

OBSERVA Y REALICE LA PRÁCTICA:

LOS ATAJOS DE TECLADO MÁS ÚTILES DE LA COMPUTADORA. (15 FUNCIONES OCULTAS)

https://www.youtube.com/watch?v=ooZWLhf4JG8


AHORA REALICE EL SIGUIENTE TALLER TENIENDO EN CUENTA LAS INDICACIONES ANTERIORES

TECLADO ALFANUMÉRICO, NUMÉRICO, TECLAS DE FUNCIÓN Y COMANDOS MÁS UTILIZADOS

1. ¿Qué es el teclado alfanumérico?
2. ¿Qué es el teclado número?
3. ¿Qué son las teclas de función?
4. ¿Para qué sirven las teclas:
F1:
F2:
F3:
F4:
F5:
F6:
F7:
F8:
F9:
F10:
F11:
6. ¿Qué son las teclas de navegación?
7. Explique:
Flecha izquierda, Flecha derecha, Flecha arriba o Flecha abajo:

 Inicio:


Ctrl + Inicio:


Ctrl + Fin:


Re Pág.:


Av. Pág.:


Supr:

Insertar:

8. Explique las funciones del CTRL de abecedario

Ctrl + A:
Ctrl + B:
Ctrl + C:
Ctrl + D:
Ctrl + E:
Ctrl + F:
Ctrl + G:
Ctrl + H:
Ctrl + I:
Ctrl + J:
Ctrl + K:
Ctrl + L:
Ctrl + M:
Ctrl + N:
Ctrl + O:
Ctrl + P:
Ctrl + Q:
Ctrl + R:
Ctrl + S:
Ctrl + T:
Ctrl + U:
Ctrl + V:
Ctrl + W:
Ctrl + X:
Ctrl + Y:
Ctrl + Z:

9. Explique la función de la tecla ESC:

10. Complemente:
Escriba otras funciones que haya visto en el audiovisual

Referencia:

Agradezco esta fuente como herramienta ya que fue de gran utilidad para aplicarla con mis estudiantes.

TECLADO ALFANUMÉRICO, NUMÉRICO, TECLAS DE FUNCIÓN Y COMANDOS MÁS UTILIZADOS




http://nikyzonavirtual.blogspot.com/2013/11/teclado-alfanumerico-numerico-teclas-de.html
_______________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________



CREAR DIAPOSITIVAS EN POWER POINT


Estimados estudiantes siga las siguientes instrucciones:

1. Se realizó la explicación en la clase
2. Estar atento a la explicación y siga las indicaciones del docente
3. El estudiante hará la práctica en la casa
4. Siga las indicaciones que aparece en el link o si tomó los apuntes en la clase
5. Tener una cuenta de correo en Gmail para enviar el trabajo de la práctica en casa con la ayuda de sus padres, pero no son ellos lo que harán la práctica sino el estudiante
6. Cuando tenga lista las diapositivas aplicando los pasos del link envíe el resultado al correo del profesor jovenespensadores2013@gmail.com
7. Fecha de entrega lunes, 8 de abril del 2019 hora 11:55p.m.
8. Prepárate para el examen

MANOS A LA OBRA EMPEZARAS A CREAR DIAPOSITIVAS EN POWER POINT

Las presentaciones de PowerPoint funcionan como presentaciones de diapositivas. Para transmitir un mensaje o un artículo, divídala en diapositivas. Piense en cada diapositiva como en un lienzo en blanco para las imágenes y las palabras que le ayudarán a crear la narración.

ACCEDER AL SIGUIENTE LINK Y SIGA LAS INDICACIONES:

Tareas básicas para crear una presentación de PowerPoint (Recuerda copiar y pegar el link en google para acceder o dar clic de inmediado encima del link)

Cuando tenga lista las diapositivas aplicando los pasos del link envíe el resultado al correo del profesor jovenespensadores2013@gmail.com según la fecha señala anteriormente.

Y SI TIENES DUDA OBSERVA ESTE VÍDEO TUTORIAL


Tutorial Powerpoint 2013 - Cómo hacer presentaciones en Powerpoint
Agradecimientos a las fuentes citadas en este documento, fueron de gran ayuda y con los aportes enriquecen las clases.
________________________________________________________________________________________________________________________

¿CÓMO CREAR O INSERTAR UNA TABLA EN WORD?

PRIMERO VER EL VÍDEO:




o puedes copiar y pegar en google:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=XUTfDiPAozY

Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas. En cada celda se puede insertar texto, números o gráficos.

Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre los datos. Por ejemplo, obtener el valor medio de una columna u ordenar una lista de nombres.

Otra utilidad de las tablas es su uso para mejorar el diseño de los documentos ya que facilitan la distribución de los textos y gráficos contenidos en sus casillas. Esta característica se emplea sobre todo en la construcción de páginas Web para Internet.

Vemos pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

Ø  Crear tablas

Para crear una tabla accedemos siempre desde la pestaña Insertar > grupo Tablas > botón Tabla. Allí encontraremos las tres posibles formas de crear tablas:Botón Tabla

1. Una de las formas es utilizar la cuadrícula que simula una tabla. Cada cuadrado representa una celda y al pasar el ratón sobre ella se coloreará en naranja la selección que realicemos. Al hacer clic confirmamos que la selección se ha realizado y se inserta la tabla en el documento. En el ejemplo de la imagen estaríamos creando una tabla de 3x3.


2. La segunda opción es haciendo clic en Insertar Tabla. Se abre una ventana que permite especificar el número de filas y columnas para la tabla.

3. La tercera opción es usar el vínculo Dibujar Tabla. El cursor tomará forma de lápiz y simplemente iremos dibujando las líneas que la formarán. Esta opción es más lenta, pero puede resultar muy útil para crear tablas irregulares o para retocar tablas ya existentes.

Para retocar una tabla dibujando sus bordes deberemos situarnos en ella. De este modo veremos que disponemos de una pestaña de Herramientas de tabla. En su pestaña Diseño > grupo Dibujar bordes, encontraremos las herramientas que nos ayudarán a dar la distribución deseada a la tabla.

El modo correcto de proceder es elegir el estilo, grosor y color del borde y a continuación pulsar Dibujar tabla Dibujar tabla para empezar a dibujar.

Si nos equivocamos podemos utilizar la herramienta Borrador, que cambiará el dibujo del cursor y nos permitirá eliminar cualquier línea de la tabla simplemente haciendo clic sobre ella.

AHORA A PRACTICAR EN LA CASA Y SI ES NECESARIO CON LA AYUDA DE TUS PADRES

Ø  Recuerda enviar la práctica al correo del profesor Jorge, en asunto colocar TRABAJO INSERTAR TABLAS EN WORD y en la hoja en blanco saludando al profe y al final colocar tu nombre y el curso donde perteneces. El correo es

Les pido el favor crear o tener un correo en GMAIL debido a que utilizaré la plataforma classroom, y es necesario tener cuenta en gmail, para realizar las actividades o las prácticas en la casa.

Ø  No olvides ver el vídeo para que puedas ampliar el conocimiento, recuerda que en la clase el docente explico este tema, ahora practiques en la casa.
En este ejercicio practicaremos cómo crear una tabla para el seguimiento de nuestra evolución en el curso.
  1. Abre Word. Partiremos del documento en blanco que se muestra al iniciar.
  2. Haz clic en la pestaña Insertar y luego en la herramienta Tabla.
  3. En el menú, selecciona Insertar tabla.
  4. Indica 3 en Número de columnas y 25 en Número de filas y pulsa Aceptar. Se creará una nueva tabla en el documento y el punto de inserción se situará en la primera.
  5. Escribe Temas.
  6. Pulsa la flecha hacia la derecha del teclado para pasar a la siguiente celda y escribe Nota.
  7. Pulsa la flecha hacia la derecha de nuevo y escribe Comentarios.
  8. Haz clic en Guardar y llámalo Notas Curso Word.
  9. Ciérralo.


¿QUÉ HAS APRENDIDO?

Desarrolle estas preguntas en tu cuaderno de Informática, escribiendo preguntas y respuestas


1.   ¿Qué es una tabla en Word?

2.   ¿Para qué sirve una tabla de Word?

3.    Haga el dibujo de la pestaña Insertar con sus iconos y botones.

4.    Escriba las tres formas de crear una tabla en Word.

5.    Haga el dibujo de la pestaña Insertar con las opciones del botón Tabla.

6.    Escriba los pasos sobre cómo crear una tabla utilizando las dimensiones de la tabla.

7.    Haga el dibujo de la ventana Insertar tabla especificando las dimensiones Tabla.

8.    ¿Cómo se le asigna un estilo a una tabla en Word?

9.    Haga el dibujo de la cinta Estilos de tabla de la pestaña Diseño.

10.  Escriba tres cosas que haya aprendido sobre este tema.

11. Cuentele a tu profe como te fue en este trabajo. Si tienes dificultades no dudes en escribirle al profe o preguntarle en el colegio.
Muchos éxitos.

Fuentes de Información:

Agradezco esta fuente como herramienta ya que fue de gran utilidad para aplicarla con mis estudiantes.


 (Creación y diseño de tablas en Word)

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________
NORMAS DE USO DE LA SALA DE INFORMÁTICA
               PARA LOS ESTUDIANTES:

1.    Ingresar a la sala de en orden, sin gritar, correr o empujar a los compañeros.
2.    Soy responsable con mi trabajo y lo haré haciendo silencio  en la sala.
3.    Está prohibido cambiar los dispositivos pertenecientes a un computador por los de otro (mouse, teclados, monitor, cables,…)
4.    Cuando ingreso a la sala, verificaré el estado del computador, mouse, teclado, monitor, torre y sillas, que estén en buen estado, al iniciar el trabajo de clase y avisar al profesor cualquier anomalía encontrada.
5.    Encender el equipo solo cuando se le haya ordenado y se hayan dado las instrucciones del trabajo de clase por parte del profesor.
6.    El computador y  el trabajo de clase, debe ser compartido con un compañero (Según las indicaciones del profesor)
7.    Debo sentarme en el puesto que me asigne o indique el profesor todo el tiempo.
8.    No debo pararme del puesto constantemente para interrumpir la clase y el trabajo  de mis compañeros.
9.    Evitaré traer a la sala de cómputo: memorias, CDS, celulares o revistas, si no son autorizadas por el profesor.
10. A la sala de informática no entraré: bebidas,  comestibles y mucho menos masticar chicle.
11. Mi presentación personal será adecuada y particularmente mis manos estarán limpias para utilizar los elementos de esta sala.
12. Se prohíbe el ingreso o exploración de páginas no autorizadas a través del computador de la sala de informática.
13. No rayar mesas, sillas, paredes y equipos, de la  sala de cómputo.
14. El entretenimiento sano (juegos, chat, multimedias...) solo se autoriza por el docente, cuando se hayan entregado y evaluado las actividades de clase o estén incluidas en la actividad.
15. Evitar insultos y  ofensas verbales y físicas a compañeros y docentes (Respeto) y Ocasionar discusiones dentro de la sala.
16. No arrojar basuras dentro de la sala.
17. Debo  dejar el equipo de cómputo y el lugar de trabajo en perfectas condiciones (sillas organizadas, computadores apagados y el lugar limpio).

SANCIONES y PROHIBICIONES
Los estudiantes que incumplan las anteriores normas se harán un llamado verbal, luego escrito en la agenda hasta llegar a un acuerdo con el docente, si se infringe de nuevo, se llamará al padre de familia o acudiente para establecer un compromiso escrito.
Si ocasionalmente daño algún elemento de la sala (por ejemplo una silla, teclado o mouse o computador), responderé restableciendo dicho elemento por uno nuevo de igual o superior calidad. En caso de daño de elementos de la sala, se tendrá que pagar la totalidad del implemento por  parte de quien o quienes causaron el daño, esto se hará mediante un acuerdo establecido entre los estudiantes y sus  acudientes y los directivos de la institución; de  no responder por dichos daños se hará el proceso disciplinario correspondiente por parte de los directivos de la institución.   


TAREA

1. Consulte los inventos más grandes del mundo
2. Recorta cada invento y pegarlo en el cuaderno de informática con el respectivo nombre, fecha, función y creador.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Miércoles, 13 de febrero del 2019

CLASE 2.

VIAJANDO POR EL TIEMPO PARA CONOCER ALGUNOS INVENTOS DEL HOMBRE

En la clase de la semana pasada los estudiantes aportaron lluvias de ideas de algunos inventos e hicieron un recorrido por la linea del tiempo de la historia.

Los estudiantes observaron un vídeo donde se realizó un recorrido por la historia y conocieron algunos inventos realizado por el hombre.

Los estudiantes realizarán la tarea de la clase 1.

RECORDAR:


Realizar la tarea de la clase 1.




Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=yrjFRom0duY

ACTIVIDAD

1. Complementar la tarea de la clase 1.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CLASE 3.

PRÓXIMAMENTE SE PUBLICARÁ LA CLASE 3.

1 comentario: